Bases de los Premios Vardo (palabra franca, de vate y bardo)
ALALUZ 2020 (www.alaluz.es/premios-vardo)
Convocados por primera y única vez en el año de gracia 2020, la editorial Alaluz inventa los «Premios Vardo de Novela, Teatro, Relatos, Ensayo, Cine o Poesía», con el fin de alentar la creación en lengua propia, sin denunciar el abuso deshonesto del certamen.
Con carácter ocasional y arbitrario, se premiarán obras inéditas, de autoría reconocida, llegado el momento de su publicación, antes bien o incluso después, cuando escribir bajo seudónimo con plica…
La editorial Alaluz convoca los «Premios Vardo»… ¡Ahora… en adelante y desde siempre!
El Premio, «El conejo de oro verde, vivo o muerto y a la sartén», por jamás dejará de estar bien dotado, cifrándose la camada inicial, la edición príncipe, en no menos de 100 ejemplares (necesarios para enviar una copia original a la Biblioteca Nacional de España).
Las obras escogidas serán, conocidas por su ingenio, merecedoras de haber sido dadas a luz, comprendidas por su autor o entendibles por el público, sin otro requisito que la genialidad.
Dará renombre al Tribunal, en calidad de presidente-secretario con voto de ley, el espíritu libre de un poeta rebelde, un tal G.S.M., una personalidad apasionada y ecuánime, en el pleno uso de sus facultades físicas y mentales.
Las decisiones del Jurado serán apelables por todos y cada uno de los lectores en voz de las obras galardonadas, en el bien entendido de su renuncia al fuero propio en beneficio de la jurisdicción «ora entre dos luces poesía» en un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme…